Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
75 horas para reciclarse en el sector turístico
TIPO DE CURSO
Título de experto/a Universitario/a
* Pendiente de aprobación por la Universitat Ramon Llull
CRÉDITOS
15 ECTS
DURACIÓN
18 sesiones. 72 horas lectivas + 3 horas de coaching
MODALIDAD
Online
FECHAS
Del 12 de abril al 11 de junio de 2021
(jueves y viernes por la tarde, sesiones de 4h por día)
OBJETIVOS
El curso "75 horas para reciclarse en el sector turístico" tiene com objetivo actualizar los conocimientos y competencias de los profesionales del sector turístico y hotelero en la era digital.
Conseguirás potenciar tu empleabilidad y adaptarte a las nuevas exigencias del entorno.
CONTENIDO
Incluye las últimas tendencias para sobrevivir en el entorno VUCA en la nueva etapa post COVID-19:
- Resiliencia: Desarrollar estrategias para potenciar la resiliencia que permitan abordar con seguridad y eficiencia momentos de cambio e incertidumbre.
- Liderazgo emocional: Desarrollar las habilidades para el reconocimiento y gestión de las emociones que permitan una mejor autogestión emocional y relacional para un mayor bienestar.
- Culturas empresa ganadoras: Crecer como líderes y disponer de las distintas herramientas para conseguir resultados extraordinarios en los equipos.
- Equipos de alto rendimiento: Crear o potenciar equipos de alto rendimiento mediante el análisis y acciones concretas para la mejora de las características que los definen.
- Empresas sostenibles y responsables: Adquirir conocimientos sobre sostenibilidad, su significado para su organización y cómo abordar eficazmente los riesgos y oportunidades de sostenibilidad, generando resultados de comunicación eficaz.
- Mindset Agile: Adaptar la empresa, los equipos y nuestro perfil profesional para hacer frente de la mejor manera al entorno actual VUCA aportando el máximo valor a los clientes y al mercado.
- Finanzas para no financieros: Obtener una visión gerencial de la dirección financiera desde un punto de vista práctico y aplicado.
- Tecnologías de la 4ª Revolución Industrial: Identificar los pros y contras de la aplicación de cada tecnología en el ámbito de la dirección de negocio.
- Innóvate: Aplicar una nueva perspectiva la realidad del proyecto.
- Marketing digital para el sector turístico: Presentar el proceso a seguir para definir la estrategia de marketing digital.
- E-commerce: Optimizar los ingresos sacando el máximo partido a la tecnología disponible.
- Operaciones Excelentes Front/ Back of the house: Obtener las últimas tendencias en gestión de la restauración
- Entrepreneurship Innovation: Diseñar nuevas iniciativas en organizaciones que den respuesta al mercado.
- Transformación positiva de conflictos: Conocer las claves para obtener soluciones ganadoras.
PRECIO
2.505€
TITULACIÓN
Título de Experto Universitario expedido por la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (Universitat Ramon Llull)
PROFESORES
- Miquel Alimbau: Experto en transformación digital.
- Jordi Besalduch: Socio- director PeopleArt Consulting. Experto en equipos de alto rendimiento.
- Marian Buil: Colaboradora Johan Cruyff Institute. Mentora y facilitadora de Design Thinking en programas de innovación y hackatones.
- Iñaki Bustinduy: Socio-Director de H&B Human and Business. Experto en Agile Organization.
- José Manuel Caballero: Asesor financiero senior y consultor de Finanzas Corporativas y de Negocio (AndAvant Project).
- René Hoelstchl: General Manager ME Barcelona en Meliá Hotels International.
- Rebecca Johnson: Experta en turismo sostenible y eventos.
- Carlos Julià: Director de Innovación y Nuevos Proyectos en UNICO HOTELES.
- Nacho Julià: Consultor Senior de transformación cultural y experto en desarrollo del talento.
- Toni Mestres: Senior Purchasing Manager en Corvi.
- Joandó Reverter: Director de Jotados, consultora estratégica especializada en Marketing Digital
- Vanesa Sancho: Exdirectiva de comunicación, formadora y coach.
- Ricard Santomà: Decano y director general de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi- URL. Experto en liderazgo directivo.
- Maurici Segú: Fundador y director de Innovarout.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Para más información sobre el curso y proceso de inscripción, contacta con el departamento de Relaciones Corporativas de HTSI
932522890
*Fechas y contenidos pueden sufrir pequeñas modificaciones. La puesta en marcha del curso está condicionada a un número mínimo de inscritos que lo hagan viable.
LIderazgo y Dirección de Capital Humano en el sector turístico
TIPO DE CURSO
Programa de Desarrollo Profesional
DURACIÓN
10 sesiones / 30 horas lectivas
FECHAS
Del 8 de febrero al 16 de marzo del 2021 (sesiones entre 1 y 3 días por semana, de 18h a 21h)
OBJETIVOS
El objetivo genérico es ofrecer a los participantes una visión general de algunas de las principales habilidades directivas y/o competencias para el liderazgo creando el entorno necesario para que los participantes las pongan en práctica y reflexionen sobre su propio desempeño. También pretende que la asignatura facilite un plan de acción a elaborar por cada estudiante en aras de desarrollar su carrera profesional y/o directiva.
CONTENIDO
- Conocer los modelos explicativos que faciliten la comprensión de algunos de los comportamientos de las personas en las organizaciones.
- Profundizar y poner en práctica las competencias de trabajo en equipo, liderazgo y gestión del cambio, entre otras.
- Elaborar un plan de acción a través de la metodología GROW.
PRECIO
750€
TITULACIÓN
Título de Experto Universitario expedido por la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (Universitat Ramon Llull)
PROFESOR
Iñaki Bustinduy
Licenciado en Economía-ADE y Ciencias Políticas-Sociología. Master en Dirección Financiera y Master de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en consultoría estratégica y de recursos humanos, tanto en entornos multinacionales como locales. También ha tenido experiencia directiva como gerente de un importante grupo de distribución de material eléctrico y como emprendedor de diversos negocios. Actualmente, es Socio-Director de H&B Human and Business donde dirige e implementa proyectos de desarrollo profesional y organizacional. Colabora como profesor asociado en universidades y escuelas de negocio del país en asignaturas relacionadas con la dirección estratégica, los recursos humanos, la gestión de la carrera profesional y las habilidades directivas. Es autor de los libros: La gestión del tiempo, La comunicación interna en las organizaciones 2.0, Personal Branding y Presentaciones Efectivas, todos ellos para con la Editorial UOC. En HTSI es profesor de Grado y Másters en HTSI URL
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Para más información sobre el curso y proceso de inscripción, contacta con el departamento de Relaciones Corporativas de HTSI
932522890
*Fechas y contenidos pueden sufrir pequeñas modificaciones. La puesta en marcha del curso está condicionada a un número mínimo de inscritos que lo hagan viable.
Resiliencia. Cómo superar la adversidad y gestionar el cambio disruptivo
TIPO DE CURSO
Curso breve
FECHAS
17 y 18 de noviembre de 2020, de 9.00h a 11.00h
DURACIÓN
2 sesiones de 2 horas cada una, en formato remoto.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
- Saber cómo aprovechar el cambio y poner el estrés a favor y convertirlo en aliado
- Conocer cuáles son las 7 capacidades para desarrollar tu Resiliencia
- Conocer cuáles son tus recursos propios para ganar en Resistencia mental y física
- Obtener un Tool Kit para poder mejorar las capacidades (7) que tu diagnóstico ha señalado como prioritarias
- Obtener un Roadmap sobre cómo potenciar tu Resiliencia y cambiar tus hábitos.
CONTENIDO
Concepto y Modelo de Resiliencia
Entender el concepto de Resiliencia
- La necesidad de la Resiliencia en la nueva era
- ¿Cómo son las personas Resilientes?
- Las 2 dimensiones de la Resiliencia: La Física y Menta
- Modelo de las 7 Capacidades para ser más Resiliente
Cultivando la Resiliencia Física
- Gestionar la respuesta del cuerpo frente al cambio
- La presión externa como desencadenante del estrés
- Tipología de presiones externas
- Concepto y síntomas del estrés
- El impacto del estrés en el rendimiento y en la salud
- Construyendo Resiliencia Física. Ganando recursos para afrontar la presión y el estrés.
- El modelo holístico de la resistencia Física: Nutrición/Sueño/Ejercicio/Renovación
Cultivando la Resiliencia Mental
- Gestionar la respuesta mental frente al cambio
- Resistencia mental al estrés. Mi área de influencia para manejar la situación: Compromiso/ Desafío/ Control / Conexión
- Punto de elección: Ciclo de desarrollo-Ciclo de Defensa
- El poder de los pensamientos y el diálogo interno para cambiar las emociones y las respuestas
- Transformando pensamientos limitantes en empoderadores
Herramientas para aumentar la resiliencia
- La Matriz Herramientas-7 habilidades
- Práctica de las Herramientas adaptada a las prioridades del grupo
- Elaboración del plan de acción y establecimiento de compromisos.
PROFESOR
Nacho Julià: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona, PDD por el IESE y Diplomado en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Industriales por la Barcelona School of Management-Universitat Pompeu Fabra. Senior Certified Professional por la SHRM (Society for Human Resources Management). Es Coach Certificado por la ICF. Certificado por Human Synergistics en Organisational Culture Inventory® y Organisational Effectiveness Inventory®. Es Profesor de la Barcelona School of Management- -Universitat Pompeu Fabra del programa ejecutivo Dirección Estratégica del Talento, Máster de Marketing Directo y del Máster Marketing Directo y Digital.
PRECIO
Precio estándar: 200€
TITULACIÓN
Certificado de aprovechamiento expedido por la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi
INSCRIPCIÓN
Si quieres inscribirte al curso, accede a https://formacion.htsi.url.edu/ y completa la inscripción.
Si tienes dudas, contacta con executive@htsi.url.edu y resolveremos todas tus dudas.
Liderazgo Positivo
TIPO DE CURSO
Curso breve
FECHAS
1 y 2 de diciembre de 2020, de 9.00 h a 11.00 h
DURACIÓN
2 sesiones de 2 horas cada una, en formato remoto.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
- Superar con el equipo la adversidad y aprovechar las fortalezas del equipo, según la Psicología Positiva.
- Construir un Capital Psicológico como líder basado en: la esperanza, la eficacia, la resiliencia y el optimismo.
- Conocer cómo funcionan las emociones asociadas a un proceso de adversidad y aprender a reconducirlas en el equipo.
- Aprender a fomentar las relaciones positivas en el trabajo y mejorar la confianza del equipo
CONTENIDO
- Cambio y Emociones, elementos inseparables
- Entender cómo funcionan las emociones frente al cambio
- Alfabetización emocional: ¿Qué emociones están surgiendo en el equipo en esta crisis del Coronavirus?
- Concepto y funciones de las emociones
- Tipología de Emociones: Primarias y Secundarias
- Claves para afrontar la salida de la zona de confort de forma positiva
- Entender cómo funcionan las emociones frente al cambio
- Cómo identificar las emociones en el equipo: Empatía
- Utilizar la aproximación adecuada para reconocer las emociones de sus colaboradores
- Concepto de Empatía.
- Establecer un clima de confianza con la empatía proyectada
- Utilizar la aproximación adecuada para reconocer las emociones de sus colaboradores
- Bases del Liderazgo emocional: Cómo manejar la incertidumbre y el miedo
- Encontrar estrategias y técnicas para canalizar las emociones negativas
- La inteligencia Emocional del Líder: Concepto
- Tipologías de Liderazgo Generador de emociones positivas
- Cómo reconducir las emociones negativas del equipo
Casos prácticos de Liderazgo Emocional en momentos de alta intensidad
- Encontrar estrategias y técnicas para canalizar las emociones negativas
- Practicar diferentes competencias de la Inteligencia Emocional
- Las 5 competencias emocionales clave
- Práctica de las 5 competencias frente a diferentes casos prácticos de emocionalidad negativa
PROFESOR
Nacho Julià: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona, PDD por el IESE y Diplomado en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Industriales por la Barcelona School of Management-Universitat Pompeu Fabra. Senior Certified Professional por la SHRM (Society for Human Resources Management). Es Coach Certificado por la ICF. Certificado por Human Synergistics en Organisational Culture Inventory® y Organisational Effectiveness Inventory®. Es Profesor de la Barcelona School of Management- -Universitat Pompeu Fabra del programa ejecutivo Dirección Estratégica del Talento, Máster de Marketing Directo y del Máster Marketing Directo y Digital.
PRECIO
Precio estándar: 200€
TITULACIÓN
Certificado de aprovechamiento expedido por la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi
INSCRIPCIÓN
Si quieres inscribirte al curso, accede a https://formacion.htsi.url.edu/ y completa la inscripción.
Si tienes dudas, contacta con executive@htsi.url.edu y resolveremos todas tus dudas.
Si desea solicitar información puede rellenar este formulario. El equipo de HTSI se pondrá en contacto con usted para resolver sus dudas y ofrecerle toda la información que necesite.