Los estudiantes del Grado en Gestión Turística y Hotelera realizan cuatro meses de prácticas en turismo y dirección hotelera, en empresas nacionales durante el segundo cuatrimestre del tercer curso,ampliables a cuatro meses más en empresas internacionales del ámbito del turismo, la dirección hotelera, organización y dirección de eventos y gestión turística, entre otros. Esta toma de contacto con el mundo laboral ofrece al estudiante la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.
Los períodos de formación en la empresa ofrecen al estudiante una visión de conjunto del mundo del turismo que orienta y da sentido a todas las actuaciones profesionales futuras. Del mismo modo, lo aproxima al conocimiento sobre la variedad, la diversidad y la complejidad de la realidad del turismo, la dirección de hoteles y la gestión de eventos.
Además, los estudiantes que lo deseen pueden realizar Experiencias Profesionales Complementarias (EPC) a partir del verano del primer curso del grado en turismo y dirección hotelera. De este modo, los universitarios empezan a construir su curriculum vitae con experiencia profesional real, tienen una toma de contacto con la empresa y tejen una sólida red de contactos que les ayudarán en su futuro laboral.
Prácticas en turismo. Atención personalizada en la búsqueda de formación en la empresa
Gracias al conocimiento profundo del sector y a más de 25 años de experiencia en la colocación de jóvenes universitarios en empresas de turismo, hotelería, intermediación, distribución electrónica, eventos, etc. , el Career Service Office gestiona los períodos de formación en empresas de los estudiantes. HTSI ofrece a sus alumnos una atención personalizada en función de su trayectoria académica, de sus preferencias dentro del sector y de sus aspiraciones profesionales. Los estudiantes realizan sus prácticas a través de la asignatura "Formación en la empresa" (semestre 6) y International Internship (semestre 7).
El programa de prácticas que ofrece la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es progresivo y ofrece al universitario una evolución profesional basada en la adquisición de experiencia, la progresión de sus responsabilidades y la asimilación de competencias profesionales y personales que conlleva realizar el grado en turismo y dirección hotelera.
Prácticas en el Hotel Cotton House, en Barcelona
Uno de los objetivos principales de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es la internacionalización de sus estudiantes, por lo que desde el centro se fomenta la salida al extranjero de los universitarios a través de períodos de formación en empresas internacionales. El Career Development Office facilita la consecución de stages en la industria del turismo y la hotelería a nivel internacional, y asesora al estudiante en su estancia en los países de destino, a través de la gestión de becas Erasmus Prácticas y Leonardo, y de un seguimiento personal a lo largo del período internacional de formación.
Antes de comenzar sus prácticas, los estudiantes participan en elProfessional Talent Forum, un encuentro en el que pueden interactuar con los responsables de Recursos Humanos de diferentes empresas del sector del turismo y la hotelería para conocer su política de formación y de inserción laboral, y realizar un primer contacto con la industria de cara a la elección de su stage de formación.
Si desea solicitar información puede rellenar este formulario. El equipo de HTSI se pondrá en contacto con usted para resolver sus dudas y ofrecerle toda la información que necesite.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más