Problem Based Learning
La metodología de formación del Máster Universitario en Dirección Hotelera se basa en el Problem Based Learning (resolución de casos reales de una empresa), lo que permite a los participantes obtener una visión más profunda en el área de dirección de las empresas hoteleras así como aportar soluciones a un problema y encontrar respuestas a una pregunta. Esta innovadora metodología de formación pone en el centro del aprendizaje al estudiante, que resuelve problemas abiertos planteados por las empresas colaboradoras de manera innovadora y a través del trabajo en equipo.
Para llevar a cabo esta metodología, la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi de Barcelona cuenta con convenios de colaboración con empresas líderes del sector, que colaboran de manera estrecha con cada una de las asignaturas del máster, planteando casos reales que deben ser resueltos por los estudiantes por diferentes vías y que requieren una aproximación integradora, aplicando los conocimientos recibidos en el aula:

El Problem Based Learning consiste en plantear un problema o reto real, que debe ser analizado en profundidad conociendo sus causas y la multiplicidad de aspectos que lo determinan. Trabajando de manera conjunta con sus compañeros y con las empresas relacionadas con cada una de las asignaturas, el estudiante evaluará alternativas, sugerirá cambios, propondrá mejoras y planes de acción para resolver la situación planteada.
A través del Problem Based Learning, los estudiantes se relacionan de forma directa con las empresas, compartiendo retos y preocupaciones. El contacto con estas empresas se realiza a través de diferentes formatos:
- Sesiones plenarias.
- Workshops.
- Coaching.
- Visitas in situ.
Las empresas involucradas en el Máster en Dirección Hotelera consideran los proyectos realizados por los estudiantes resultantes de esta metodología como herramientas de gran utilidad, por lo que cada trabajo podrá influir en las futuras decisiones de los directores generales de estas compañías.
El profesor pasa de ser un proveedor de conocimiento a un "facilitador del aprendizaje", para ayudar a los estudiantes a convertirse en profesionales reflexivos capacitados para utilizar el conocimiento académico en la toma de decisiones efectivas en el campo de la dirección hotelera. Cuentan con herramientas e instrumentos de observación para guiar y evaluar el aprendizaje tanto de manera cuantitativa como cualitativa.
El “Problem Based Learning” es una forma de aprender efectiva y dinámica para los futuros líderes del sector hotelero internacional ya que supone un aprendizaje contínuo, guiado y efectivo.