Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
“Storytelling para la sostenibilidad” es el título del curso online que impartió Víctor Gay, escritor y storyteller, y organizado por Barcelona Activa para directivos y profesionales en activo.
En la era digital post COVID-19, comunicar ya no es suficiente. La cantidad de Inputs que recibimos hace que lo único que recordamos sea lo que nos emociona, y por eso el personal directivo ha de emocionar para influir.
Bajo dicha premisa, los objetivos de programa se centraron en cómo vender más, mejor y de forma más inspiradora; cómo desarrollar el concepto de marca o de marca personal; y cómo liderar de forma más inspiradora.
Víctor Gay, que acompaña a grandes marcas, marcas personales y directivos a crear su Storytelling, explicó las claves de la metodología propia “El camino amarillo”, que se basa en descubrir la esencia de cada marca y combinarla con la inteligencia de datos (Smart Data Storytelling).
La metodología incluye 7 pasos para tener éxito contando una historia: saber qué queremos vender usando Smart Data (Inteligencia de datos); comprender los conceptos básicos del Storytelling; identificar las 4 claves de nuestra historia; profundizar en nuestras experiencias; crear la semilla del relato; y dar forma a la historia Storytelling Transmedia.
De esta manera, los asistentes al curso aprendieron a realizar presentaciones de venta creando relatos a medida, inspiradores y que emocionen, y a trasmitir idees de manera efectiva, además de generar empatía y vínculos de confianza a través del relato.
Asimismo, el taller incluyó la formación de un Storytelling diferencial para mejorar la comunicación y poner en valor el trabajo de los asistentes al curso e ideas y consejos sobre nuevas ideas de contenidos para redes sociales.
El curso formaba parte de la formación que está impartiendo la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, a través de Barcelona Activa al sector turístico y hotelero, y que se inició con el curso “Buenas prácticas en políticas de género en sector turismo”, y continuó con “El marketing del turismo sostenible”.
Si desea solicitar información puede rellenar este formulario. El equipo de HTSI se pondrá en contacto con usted para resolver sus dudas y ofrecerle toda la información que necesite.